Metodología
“Learning by doing”
En CONKISTADORES utilizamos la metodología didáctica basada en el aprendizaje a través de la propia experiencia: “learning by doing”.
Es lo que se denomina: formación experiencial.
¿Qué es “Learning by doing”?
La metodología Learning by Doing , impulsada por Schank (2002), Se trata de un modelo en el que, mediante dinámicas y simulaciones, se construyen metáforas de la vida real y del día a día de los participantes y gracias al profesor- facilitador, quien en la práctica construye el aprendizaje junto al alumno (Borgnakke 2004), el participante extrae sus propios conocimientos de forma:
Reflexiva
Utilizando como materia prima la experiencia y conocimientos de las personas implicadas, induciéndole a pensar y aprender de sí mismo y de los compañeros, mediante la deducción, la intuición y la creatividad.
Participativa
Ya que el aprendizaje y el cambio son construidos por todos los participantes a partir de la experimentación, con las aportaciones de todos los interesados.
Práctica
Porque los asistentes trabajan sobre su propia realidad percibida, sobre sus límites y potencialidades, para que las conclusiones tengan una aplicación directa en sus intereses y objetivos.
Estimulante
Gracias a que la exploración se hace en buena medida en clave reto y en un ambiente que propicia un estado de apertura mental.
Flexible
Porque se adapta a las necesidades y posibilidades de los participantes.